Nuevo servicio de migración de Duplicator: Traslade su sitio web sin mover un dedo
Nuevo servicio de migración de Duplicator: Traslade su sitio web sin mover un dedo
¿Ha visitado alguna vez un sitio web en el que los elementos se mueven, cambian o responden a sus clics sin recargar la página? Eso es JavaScript en acción.
Aunque WordPress se basa en PHP, JavaScript se ha vuelto esencial para crear sitios web modernos e interactivos que encantan a los usuarios.
Tanto si quieres añadir animaciones sencillas como crear funciones complejas, JavaScript te abre un mundo de posibilidades.
En esta entrada, te explicaré qué es JavaScript y por qué deberías empezar a aprenderlo. También descubrirás cómo añadir JavaScript personalizado en WordPress.
JavaScript es un lenguaje de programación que se ejecuta en los navegadores de sus visitantes, no en su servidor.
Cuando alguien visita tu sitio WordPress, el servidor procesa el código PHP y envía HTML y CSS a su navegador. A continuación, JavaScript toma el relevo, permitiendo interacciones en tiempo real sin enviar más peticiones al servidor.
Estas son algunas cosas comunes que JavaScript maneja en los sitios de WordPress:
A diferencia de los cambios en PHP, que requieren un procesamiento por parte del servidor, JavaScript puede hacer que su sitio tenga capacidad de respuesta y se asemeje a una aplicación, ya que se produce de forma instantánea en el navegador del usuario.
Los conocimientos de JavaScript son cada vez más valiosos, y con razón.
Si añades JavaScript a tu kit de herramientas de WordPress, podrás crear mejores experiencias de usuario haciendo que tu sitio sea más rápido y tenga mejor capacidad de respuesta.
También puede resolver problemas de front-end que PHP simplemente no puede abordar. Aunque PHP maneja perfectamente las operaciones del servidor, no puede responder directamente a los movimientos del ratón ni actualizar el contenido de forma dinámica.
Con JavaScript, podrás personalizar temas y plugins existentes sin tener que reconstruirlos por completo. A menudo, un pequeño ajuste de JavaScript puede modificar la funcionalidad sin tener que sumergirse en código PHP complejo.
Saber JavaScript te ayuda a mantenerte relevante en el desarrollo de WordPress. Con el editor de bloques (Gutenberg) basado en React (un framework de JavaScript), JavaScript se ha vuelto esencial para los desarrolladores serios de WordPress.
Con JavaScript también puedes crear soluciones personalizadas que los plugins no pueden ofrecer. Cuando necesites algo a la medida de las necesidades de tu sitio, JavaScript te da la libertad de crearlo.
Empieza con los fundamentos básicos de JavaScript antes de sumergirte en las aplicaciones específicas de WordPress. No construirías una casa sin entender los materiales, y lo mismo se aplica aquí.
Algunos buenos recursos para los fundamentos de JavaScript son:
Una vez que hayas dominado los fundamentos, pasa a los recursos JavaScript específicos de WordPress.
El manual oficial para desarrolladores de WordPress tiene secciones dedicadas a JavaScript. Te enseñará a cargar scripts correctamente con wp_enqueue_script() y a trabajar con la API JavaScript de WordPress.
Learn.wordpress.org ofrece talleres sobre el desarrollo de JavaScript. WPBeginner y CSS-Tricks también publican excelentes tutoriales de JavaScript para WordPress.
Y aquí va un consejo extra (que a menudo se pasa por alto): observa cómo utilizan JavaScript los temas y plugins de calidad. El código de WordPress es de código abierto, por lo que puedes estudiar ejemplos reales.
Hay varias maneras de añadir JavaScript a su sitio de WordPress, cada uno con diferentes casos de uso. Veamos algunos métodos comunes.
Para los principiantes, los plugins de código de WordPress ofrecen el punto de entrada más seguro. Añadir código JavaScript manualmente puede ser difícil, y solo lo recomendaría a desarrolladores.
WPCode (antes Insert Headers and Footers) te permite añadir fragmentos de JavaScript sin tocar los archivos del tema. Es un ejemplo perfecto de plugin JavaScript para WordPress que simplifica la gestión del código.
He aquí algunas ventajas de utilizar WPCode para añadir JavaScript:
Personalmente, utilizo este método para probar nuevas secuencias de comandos o realizar correcciones rápidas en los sitios de los clientes. Proporciona una red de seguridad sin dejar de hacer el trabajo.
Para empezar, instala y activa WPCode. A continuación, añade un nuevo fragmento personalizado.
Para el Tipo de código, elija Fragmento de JavaScript. Introduzca su JavaScript en el editor de código.
Guarde el fragmento de código JavaScript. Si desea que WPCode se encargue de la colocación por usted, desplácese hasta Inserción y haga clic en Inserción automática.
No obstante, no dudes en cambiar la ubicación a una entrada o página específica.
WPCode también te ofrece opciones de carga condicional (mostrar scripts sólo en determinadas páginas), lo que ayuda a optimizar el rendimiento. Todo lo que tendrás que hacer es activar la lógica y elegir las condiciones.
Si estás listo para activar el fragmento, vuelve a la parte superior y activa el interruptor.
Pulsa Actualizar y ¡listo! Acabas de añadir JavaScript personalizado sin necesidad de tener experiencia en desarrollo.
El archivo functions.php es donde WordPress maneja su funcionalidad programática, incluyendo la gestión de scripts.
La adición de JavaScript a través del archivo de funciones de su tema de WordPress le da más control y elimina la necesidad de plugins adicionales.
Sin embargo, NUNCA debes editar directamente el archivo functions.php de tu tema padre. Estos cambios se perderán cuando el tema se actualice.
Utilice siempre un tema hijo para cualquier modificación de código. Esto es esencial para mantener sus personalizaciones a largo plazo.
Una vez que tengas el tema hijo activado, ve a Apariencia " Editor de archivos de tema y abre el archivo functions.php.
WordPress proporciona una función estandarizada para añadir JavaScript correctamente: wp_enqueue_script()
. Esto no es sólo una sugerencia, es la forma en que WordPress gestiona los scripts.
Utilizar este método ayuda:
He aquí un ejemplo básico de cómo añadir JavaScript personalizado a su sitio WordPress:
function my_custom_scripts() {
wp_enqueue_script(
'my-custom-script', // Unique handle
get_stylesheet_directory_uri() . '/js/my-script.js', // File path
array('jquery'), // Dependencies
'1.0', // Version number
true // Load in footer (recommended)
);
}
add_action('wp_enqueue_scripts', 'my_custom_scripts');
Los parámetros se desglosan como sigue:
Carga de scripts en el pie de página (parámetro #5 ajustado a true
) mejora el rendimiento de carga de la página al permitir que el contenido visible se cargue primero. Utilizando hooks de WordPress como wp_enqueue_scripts
garantiza que su código se ejecute exactamente en el momento adecuado del proceso de carga de la página.
Incluso los desarrolladores experimentados se encuentran con problemas al añadir JavaScript a WordPress. Aquí tienes algunos consejos prácticos para evitar los problemas más comunes.
Utilice siempre wp_enqueue_script()
en lugar de codificar <script>
etiquetas. Esto evita que conflictos con otros plugins y temas.
Comprueba si hay errores de JavaScript en las herramientas de desarrollo de tu navegador. Si encuentras que el JavaScript de tu WordPress no funciona como esperabas, la consola normalmente te dará pistas sobre qué está fallando.
Cuando los scripts no funcionan, comprueba que las dependencias se cargan correctamente. Si tu código necesita jQuery pero se carga antes, las cosas se romperán.
Coloque los scripts en el pie de página siempre que sea posible estableciendo el último parámetro de wp_enqueue_script()
a true
. Esto mejora el rendimiento de carga de la página y evita que los scripts intenten manipular elementos que aún no se han cargado.
Envuelva su JavaScript en expresiones de función de invocación inmediata (IIFE) para evitar conflictos con otros scripts:
(function($) {
// Your code here
$('.my-button').click(function() {
// Button click code
});
})(jQuery);
Utilice nombres de variables y funciones únicos para evitar colisiones con otros scripts. Es útil anteponer el nombre del tema o plugin.
Recuerde que WordPress incluye jQuery en modo "sin conflicto". Utilice siempre jQuery()
en lugar de $()
a menos que envuelva su código como se muestra en el ejemplo IIFE anterior.
JavaScript puede hacer un montón de cosas interesantes para su sitio de WordPress. Estos son solo algunos ejemplos para mostrarte lo que es posible.
¿Recuerdas cuando dije que JavaScript puede añadir animaciones a tu página web? Una cosa que puedes hacer es hacer que tu página se desvanezca cuando alguien hace clic en un enlace.
WPCode tiene un fragmento de código JavaScript para esto. Simplemente busque Fading Page Transitions en la biblioteca Code Snippets.
O bien, pegue este código en un nuevo fragmento personalizado:
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() {
// Create and insert CSS styles for fade-in and fade-out
const style = document.createElement('style');
style.innerHTML = `
.fade-out {
opacity: 0;
transition: opacity 0.5s ease-in-out;
}
.fade-in {
opacity: 1;
transition: opacity 0.5s ease-in-out;
}
`;
document.head.appendChild(style);
// Apply the fade-in effect on page load
document.body.classList.add('fade-in');
// Attach event listeners to all internal links for the fade-out effect
document.querySelectorAll('a').forEach(anchor => {
anchor.addEventListener('click', function(event) {
if (anchor.hostname !== window.location.hostname) return;
event.preventDefault();
const target = this.href;
document.body.classList.remove('fade-in');
document.body.classList.add('fade-out');
setTimeout(function() {
window.location.href = target;
}, 500); // Match this duration with the CSS transition time
});
});
});
Si necesitas proteger tus contenidos premium de una copia fácil, puedes utilizar este script:
document.addEventListener("contextmenu", (evt) => {
evt.preventDefault();
}, false);
document.addEventListener("copy", (evt) => {
evt.clipboardData.setData("text/plain", "You must pay a premium subscription to copy our content");
evt.preventDefault();
}, false);
Otra función que puede añadir a su sitio web WordPress con JavaScript es el desplazamiento suave. Este efecto web utiliza acciones de desplazamiento para crear una experiencia de navegación mucho más agradable para los usuarios.
Aquí está el JavaScript para un desplazamiento suave:
document.addEventListener('click', function(e) {
// Check if the clicked element is an anchor with href starting with '#'
if (e.target.tagName === 'A' && e.target.getAttribute('href') && e.target.getAttribute('href').startsWith('#')) {
e.preventDefault();
const targetId = e.target.getAttribute('href').slice(1); // Remove the '#' from the href
const targetElement = document.getElementById(targetId);
if (targetElement) {
targetElement.scrollIntoView({
behavior: 'smooth'
});
}
}
});
WordPress utiliza tanto PHP como JavaScript, pero con propósitos diferentes. PHP se encarga de las operaciones del lado del servidor: el sistema de gestión de contenidos, las interacciones con la base de datos y la mayoría de las funciones básicas de WordPress. Cuando guardas una entrada o cambias la configuración, PHP se encarga de esas operaciones.
JavaScript gestiona las interacciones del lado del cliente, es decir, lo que ocurre en el navegador del visitante una vez cargada la página. Esto incluye animaciones, elementos interactivos, validación en tiempo real y cambios dinámicos de contenido sin recargar la página.
El desarrollo moderno de WordPress, especialmente con el editor de bloques (Gutenberg), depende cada vez más de que ambos lenguajes trabajen juntos.
Nada sustituye directamente a JavaScript. Como único lenguaje de programación nativo compatible con todos los navegadores web, JavaScript sigue siendo fundamental para el desarrollo web.
El método sin plugins más común para añadir JavaScript a WordPress es a través del archivo functions.php de su tema hijo, utilizando la función de WordPress wp_enqueue_script()
función. Para casos puntuales, también puede utilizar la función de código personalizado de un constructor de páginas, si su tema dispone de ella.
Recuerda que evitar los plugins no siempre es mejor: un plugin bien mantenido a menudo gestiona los casos extremos y las actualizaciones mejor que el código personalizado.
Sí, JavaScript se puede utilizar para construir sitios web y aplicaciones web enteras, especialmente con frameworks modernos como React, Vue o Angular.
En el caso concreto de WordPress, JavaScript mejora la base PHP/HTML/CSS existente en lugar de sustituirla. Estás añadiendo funcionalidad JavaScript a un núcleo de WordPress basado principalmente en PHP.
Por ejemplo, el editor de bloques de WordPress (Gutenberg) está construido con React (un framework de JavaScript), pero sigue funcionando dentro del ecosistema de WordPress basado en PHP.
La forma más sencilla de añadir JavaScript a las páginas de WordPress es con WPCode. Añade un nuevo fragmento de JavaScript personalizado. Desplázate hasta Ubicación y despliega el menú desplegable. Selecciona Específico de la página y, a continuación, decide dónde quieres que se aplique tu JavaScript.
Este enfoque funciona igual de bien para páginas y entradas de WordPress, dándole un control granular sobre dónde se ejecutan sus scripts.
La incorporación de JavaScript a las herramientas de WordPress amplía enormemente las posibilidades de uso de su sitio web.
Desde sencillas mejoras de la interfaz hasta complejas funciones interactivas, JavaScript tiende puentes entre el contenido estático y las experiencias dinámicas del usuario.
Recuerde siempre que los errores ocurren. Antes de añadir JavaScript o realizar cualquier cambio significativo, cree una copia de seguridad completa de su sitio.
Duplicator Pro facilita la realización de copias de seguridad programadas de su sitio web. Además, le ofrece opciones sencillas de restauración si algo va mal. ¡Pruébelo hoy mismo!
Tu viaje de JavaScript con WordPress no termina aquí: es un campo en continua evolución, ya que tanto JavaScript como WordPress crecen. Invertir en el aprendizaje de JavaScript beneficiará significativamente tus propios proyectos y el trabajo con tus clientes.
Ya que estás aquí, creo que te gustarán estas otras guías de WordPress:
Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.