Nuevas funciones de Duplicator: limpieza de copias de seguridad, borrado automático y actualización de versiones con un solo clic
Nuevas funciones de Duplicator: limpieza de copias de seguridad, borrado automático y actualización de versiones con un solo clic
¿Alguna vez se ha preguntado por qué necesitaría copiar una base de datos de WordPress? No es sólo un truco técnico, es una habilidad crucial para cualquier propietario de un sitio web WordPress.
La base de datos de WordPress es donde se almacenan todas tus entradas, páginas, comentarios y configuraciones. Si aprendes a copiarla, no solo estarás haciendo una copia de seguridad de los datos, sino que estarás abriendo las puertas a fáciles migraciones de sitios de WordPress, desarrollo y mucho más.
En este tutorial, te mostraré cómo copiar tu base de datos de WordPress. Desde plugins fáciles de usar hasta técnicas más avanzadas, encontrarás un enfoque que se adapte a tu nivel de comodidad.
¿Listo para dominar esta habilidad esencial de WordPress? Sumerjámonos en el mundo de la copia de bases de datos.
Piense en su base de datos de WordPress como el cerebro de su sitio web. Es una colección estructurada de tablas que almacena casi todo lo que hace que tu sitio sea único.
La base de datos almacena:
Básicamente, si puede editarlo a través de su panel de WordPress, es probable que esté almacenado en la base de datos.
Entonces, ¿por qué querría copiar su base de datos? Vamos a explicar algunas razones clave.
Una copia actúa como copia de seguridad de la base de datos. Si algo va mal, tienes una versión reciente a la que recurrir.
¿Alguna vez has sentido esa punzada de ansiedad antes de iniciar una actualización? Al copiar primero la base de datos, creas un punto de guardado. Si las cosas se tuercen, puedes volver atrás con confianza.
¿Está pensando en cambiar de proveedor de alojamiento de WordPress? Una copia de la base de datos garantiza que todo tu contenido llegue intacto.
Para trasladar bases de datos de WordPress, crea una copia (o backup). A continuación, solo tendrás que subir la copia de seguridad a la nueva ubicación.
¿Quieres probar un tema nuevo o un rediseño importante? Copie su base de datos para crear un entorno de ensayo. Es tu propio taller privado donde puedes experimentar libremente sin afectar a tu sitio en vivo.
Cuando nos enfrentamos a problemas persistentes con la base de datos, a veces lo mejor es trabajar con una copia. Te permite profundizar sin miedo a romper tu sitio en vivo.
Ahora que ya sabe por qué es tan importante copiar una base de datos de WordPress, pasemos a los detalles de cómo hacerlo.
Si eres nuevo en WordPress o prefieres una solución sencilla, sin código, un plugin de copia de seguridad de la base de datos es tu mejor opción. Y cuando se trata de plugins fiables y fáciles de usar para esta tarea, Duplicator destaca entre la multitud.
¿Por qué elegir Duplicator? Es un plugin de copia de seguridad y migración para WordPress que te permite copiar fácilmente los datos de tu sitio. Puedes usarlo para copiar tu base de datos en segundos.
Además, Duplicator tiene estas funciones adicionales:
Si quieres hacer una copia de seguridad gratuita de tu base de datos, existe una versión gratuita de Duplicator. Sin embargo, te recomiendo que la actualices para poder personalizar las copias de seguridad y programarlas automáticamente.
Después de instalar Duplicator, cree una nueva copia de seguridad.
Puedes personalizar el nombre de la copia de seguridad con etiquetas dinámicas. También puedes elegir una ubicación de almacenamiento en la nube para proteger tu base de datos de errores del servidor local.
En la sección Copia de seguridad, verás opciones para hacer copias de seguridad de tus archivos, base de datos y otros datos. Para copiar tu base de datos, haz clic en Solo base de datos.
Haz clic en Siguiente y luego en Crear copia de seguridad. Una vez hecho esto, verás enlaces de descarga para el instalador y los archivos comprimidos. Descarga ambos.
Y ya está. Ha creado con éxito una copia de su base de datos. Ahora puede utilizar esta copia de seguridad para restaurar los datos de WordPress (si es necesario) o para migrar su base de datos a una nueva ubicación.
Si te sientes cómodo trabajando directamente con tu base de datos y quieres tener más control sobre el proceso, puedes exportar tu base de datos manualmente.
PhpMyAdmin le ayudará con este proceso. Es una interfaz basada en web para gestionar bases de datos MySQL y viene preinstalada con la mayoría de los paquetes de alojamiento web.
Para copiar la base de datos de WordPress mediante phpMyAdmin, acceda al panel de control de su alojamiento (normalmente cPanel) y busque el icono phpMyAdmin.
En la barra lateral izquierda, verás una lista de tus bases de datos. Haz clic en la asociada a tu sitio WordPress.
Con su base de datos seleccionada, haga clic en la pestaña Exportar en la parte superior de la página. Accederás a las opciones de exportación.
Seleccione el método de exportación Personalizado. Asegúrese de que el formato es SQL. Este es el formato estándar para las copias de seguridad de bases de datos y facilitará las restauraciones.
En la sección Salida, guarde la salida en un archivo.
Haga clic en Exportar en la parte inferior de la página. PhpMyAdmin generará la exportación de su base de datos como un archivo .sql. Este archivo contiene una copia completa de su base de datos de WordPress.
Aunque phpMyAdmin ofrece flexibilidad, requiere más conocimientos técnicos. Tenga siempre cuidado al trabajar directamente con su base de datos y asegúrese de tener una copia de seguridad completa antes de realizar cualquier cambio.
A veces, no sólo necesitas una copia de seguridad, sino una copia exacta de tu base de datos. Aquí es donde la clonación resulta útil. Es especialmente útil cuando quieres crear un entorno de pruebas.
Para este proceso, abra phpMyAdmin y seleccione la base de datos que desea clonar. A continuación, abra la pestaña Operaciones.
Desplácese hacia abajo hasta donde dice Copiar base de datos a. En el campo en blanco, cree un nombre para la nueva base de datos. Seleccione Estructura y datos y CREAR BASE DE DATOS antes de copiar.
Pulsa Go. Esto clonará tu base de datos de WordPress y la configurará en una nueva base de datos. Ahora puede utilizarla para realizar pruebas de forma segura.
SSH (Secure Shell) proporciona un método rápido para exportar bases de datos. Este método es particularmente útil cuando phpMyAdmin se bloquea debido al tamaño de la base de datos o a restricciones del servidor.
Abra su terminal (en Mac o Linux) o un cliente SSH como PuTTY (en Windows). Conéctese a su servidor utilizando las credenciales proporcionadas por su host.
Una vez conectado, utilice el comando cd para navegar hasta el directorio en el que desea guardar la exportación de la base de datos. Por ejemplo:
cd /home/username/backups
Ahora, usaremos el comando mysqldump para crear un archivo SQL de tu base de datos. Aquí está la estructura básica:
mysqldump -u username -p database_name > backup_file.sql
Sustituya "username" por su nombre de usuario MySQL, "database_name" por el nombre de su base de datos WordPress y "backup_file.sql" por el nombre de archivo que desee.
Tras ejecutar el comando, se te pedirá que introduzcas tu contraseña de MySQL. Escríbela (no se mostrará en pantalla por motivos de seguridad) y pulsa Intro.
Para bases de datos grandes, es una buena idea comprimir el archivo SQL. Utilice este comando:
gzip backup_file.sql
Esto creará un archivo comprimido llamado backup_file.sql.gz
Aunque el método SSH requiere más conocimientos técnicos, es increíblemente potente y eficaz. Es una habilidad que merece la pena desarrollar si te tomas en serio la gestión de WordPress.
Tienes varias formas de exportar una base de datos de WordPress: usar un plugin como Duplicator, exportar a través de phpMyAdmin, clonar dentro de phpMyAdmin o usar comandos SSH. Elige el método que mejor se adapte a tus conocimientos técnicos.
Para copiar un sitio completo de WordPress, tendrás que hacer una copia de seguridad tanto de la base de datos como de los archivos del sitio (temas, plugins, cargas, etc.). Un plugin como Duplicator puede manejar fácilmente este proceso. Cuando estés creando una copia de seguridad, elige Sitio completo para guardar todo lo que hay en tu sitio web.
Para migrar su base de datos de WordPress, utilice Duplicator para crear una copia de seguridad sólo de la base de datos. Descarga el archivo de esta copia de seguridad. En un segundo sitio, instala WordPress y arrastra y suelta el archivo de copia de seguridad en él.
Puede importar una base de datos de WordPress soltando una copia de seguridad de la base de datos en la página Importar copias de seguridad de Duplicator. También puede utilizar phpMyAdmin para exportar e importar su base de datos como un archivo SQL.
Para hacer una copia de seguridad de su base de datos de WordPress, cree una nueva copia de seguridad con Duplicator. Al personalizar la copia de seguridad, seleccione sólo la base de datos. Esto guardará todos los datos de su base de datos original.
Tanto si utilizas un complemento fácil de usar como Duplicator, como si te sumerges en phpMyAdmin o utilizas SSH, ahora ya sabes cómo proteger los valiosos datos de tu sitio web.
Ya que estás aquí, creo que te gustarán estas guías adicionales sobre WordPress:
¿Está listo para tomar el control de su base de datos de WordPress? Pruebe Duplicator Pro como solución de copia de seguridad y migración sencilla y fiable.
Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.