Nuevas funciones de Duplicator: limpieza de copias de seguridad, borrado automático y actualización de versiones con un solo clic
Nuevas funciones de Duplicator: limpieza de copias de seguridad, borrado automático y actualización de versiones con un solo clic
Tanto si eres un desarrollador experimentado como un propietario de sitio curioso, la depuración es tu arma secreta para conseguir un sitio web más sano y feliz.
En esta guía, nos sumergiremos en el mundo de la depuración de WordPress. No te preocupes, no da tanto miedo como parece. Te explicaremos qué es la depuración, por qué es importante y cómo hacerlo de forma efectiva.
Al final de este artículo, sabrá cómo detectar y corregir errores para que su sitio de WordPress funcione correctamente.
¿Listo para convertirte en un profesional de la solución de problemas de WordPress? Pongámonos manos a la obra.
Piense en la depuración como el chequeo médico de su sitio web. Es el proceso de encontrar y solucionar problemas en el código de tu sitio WordPress.
Estos problemas pueden ir desde pequeños contratiempos hasta grandes dolores de cabeza:
Pero aquí está la cosa: la depuración no es sólo para cuando las cosas van mal. También es una forma eficaz de optimizar su sitio, incluso cuando todo parece ir bien. La depuración puede ayudarte a detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas reales.
Así que, si estás intentando arreglar un plugin roto o simplemente quieres que tu sitio funcione más rápido, la depuración es tu estrategia a seguir. Es una habilidad esencial para cualquiera que quiera mantener un sitio WordPress saludable y de alto rendimiento.
Te estarás preguntando: "¿Realmente necesito molestarme en depurar?". La respuesta corta es sí, y te explicaré por qué.
La depuración periódica es como el mantenimiento rutinario. Le ayuda a detectar pequeños problemas antes de que se conviertan en problemas grandes y costosos. Si solucionas los pequeños fallos a tiempo, tu sitio web funcionará a la perfección.
¿Ha visitado alguna vez un sitio web lento? Frustrante, ¿verdad?
La depuración puede ayudarte a identificar qué está ralentizando tu sitio. Tal vez sea un plugin voluminoso o una consulta ineficiente a la base de datos. Una vez que sepas cuál es el culpable, podrás solucionarlo y aumentar la velocidad de tu sitio.
A los piratas informáticos les encanta explotar las vulnerabilidades de los sitios web. La depuración puede ayudarte a detectar posibles puntos débiles de seguridad. Al corregirlos, estarás poniendo cerraduras más fuertes en las puertas de tu sitio.
Un sitio con errores puede ahuyentar a los visitantes rápidamente. La depuración periódica garantiza que el sitio funcione como debe, para que los visitantes estén contentos y vuelvan a visitarlo.
Por supuesto, la depuración lleva algo de tiempo. Pero no es nada comparado con el tiempo que pasarás lidiando con una caída importante del sitio o tratando de averiguar por qué tu última actualización rompió todo.
Cuando su sitio está bien mantenido gracias a la depuración periódica, la aplicación de actualizaciones resulta mucho más sencilla. Es menos probable que te encuentres con problemas de compatibilidad o interrupciones inesperadas.
WP_DEBUG es un modo de depuración integrado en WordPress. Piense en él como un interruptor que enciende el modo de diagnóstico de su sitio. Cuando está activado, te ayuda a detectar problemas que podrían estar ocultos bajo la superficie.
Esto es lo que WP_DEBUG puede hacer:
Recuerda, WP_DEBUG es sólo una herramienta en tu arsenal de depuración, pero es una herramienta poderosa. Usada sabiamente, puede darte información útil de depuración para que puedas optimizar tu sitio WordPress.
Hay varias formas de habilitar la depuración en WordPress, cada una con sus propias ventajas. Repasaremos estos métodos uno a uno, empezando por los más sencillos y siguiendo por técnicas más avanzadas.
Si eres nuevo en la depuración o prefieres un enfoque fácil de usar, los plugins de depuración de WordPress son tus mejores amigos. Proporcionan una forma sencilla y visual de identificar y solucionar problemas sin tener que sumergirse en el código.
Un plugin simple es WP Debugging. Esto habilitará el modo WP_Debug para usted, así que usted no tiene que preocuparse acerca de la edición de archivos.
Una vez activado, vaya a Herramientas " Depuración WP. Marque la casilla junto a Set WP_DEBUG a true. Guarde los cambios.
A continuación, verás un nuevo botón en la parte superior de tu panel de control. Pasa el ratón por encima de Debug Quick Look y haz clic en View File.
Esto abre el registro de depuración en una nueva ventana. Puedes comprobar si hay algún error y solucionarlo rápidamente.
Los plugins de depuración ofrecen una suave introducción al mundo de la solución de problemas de WordPress. Son perfectos para principiantes o para comprobaciones rápidas del rendimiento de tu sitio. A medida que te sientas más cómodo con la depuración, es posible que desees explorar algunos de los métodos más avanzados que cubriremos a continuación.
Recuerda, aunque estos plugins son increíblemente útiles, pueden añadir algo de sobrecarga a tu sitio. Es mejor desactivarlos cuando no estés depurando activamente, especialmente en un sitio activo.
¿Listo para mejorar tus habilidades de depuración? También puedes activar manualmente el modo de depuración. Este método te da más control y visión de lo que está sucediendo entre bastidores.
Ahora, necesitarás acceder a tus archivos. Puedes hacerlo a través del gestor de archivos de tu proveedor de alojamiento (como cPanel) o de un cliente FTP.
Una vez conectado su sitio, abra el directorio raíz de WordPress(public_html). Busque el archivo wp-config.php.
Abra este archivo en un editor de texto. Desplácese hasta la línea que dice ¡Eso es todo, deje de editar! Feliz publicación. (Si estás usando una versión anterior como WordPress 5.0, dirá Happy blogging en su lugar).
Añade estas líneas justo antes:
define( 'WP_DEBUG', true);
define( 'WP_DEBUG_LOG', true);
define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false );
Veamos qué hace cada uno de ellos:
Guarde los cambios y vuelva a subir el archivo a su servidor.
Ahora WordPress registrará todos los errores, advertencias y avisos en el archivo debug.log. Puede acceder a este archivo para ver lo que está pasando bajo el capó de su sitio.
El problema que intentas resolver puede no estar en tu código PHP, sino en tus scripts de WordPress. Ahí es donde SCRIPT_DEBUG resulta útil.
Script Debug es una constante que fuerza a WordPress a utilizar las versiones completas de los archivos CSS y JavaScript del núcleo en lugar de las versiones minificadas que se utilizan por defecto. Es especialmente útil para desarrolladores de temas y plugins, o cuando se trata de problemas con JavaScript y CSS.
Al igual que en el método anterior, tendrás que acceder a tu archivo wp-config.php.
Añade esta línea:
define( 'SCRIPT_DEBUG', true );
A continuación, guarde y vuelva a cargar el archivo.
Si se produce un error, obtendrá un número de línea más preciso y un mensaje de error más claro. Esto se debe a que los scripts sin minificar son más fáciles de leer y depurar. Puedes recorrer el código línea por línea, lo que facilita encontrar dónde puede estar ocurriendo un problema.
Ten en cuenta que los scripts sin minificar pueden ralentizar tu sitio, así que usa SCRIPT_DEBUG sólo cuando estés depurando activamente. Desactívalo siempre en un sitio activo una vez que hayas terminado.
A veces, el culpable de los errores de WordPress está en las consultas a la base de datos. Las interacciones lentas o problemáticas con la base de datos pueden afectar significativamente al rendimiento de tu sitio.
Aquí es donde resulta útil el registro de consultas a la base de datos. Puede utilizar la constante SAVEQUERIES para guardar información sobre todas las consultas a la base de datos que se ejecuten en su página. Esto incluye:
Para activar la constante SAVEQUERIES, añada esta línea a su archivo wp-config.php:
define( 'SAVEQUERIES', true );
A diferencia de otros métodos de depuración, SAVEQUERIES no muestra automáticamente sus resultados. Tendrás que añadir algo de código a tu tema para ver los datos.
Añade este código al archivo footer.php de tu tema (recuerda eliminarlo cuando hayas terminado de depurar):
<?php
if ( current_user_can( 'administrator' ) ) {
global $wpdb;
echo "<pre>";
print_r( $wpdb->queries );
echo "</pre>";
}
?>
Esto mostrará la información de la consulta en la parte inferior de sus páginas.
Activando los informes de errores PHP, puede detectar errores que podrían no ser visibles a través de las herramientas de depuración integradas en WordPress.
En primer lugar, tendrá que encontrar su archivo php.ini. ¡Puede hacerlo con Duplicator! Vaya a Duplicator Pro " Herramientas. Encontrará la ruta al archivo php. ini en Configuración del servidor e Información PHP.
También puede crear un nuevo archivo en el directorio raíz de WordPress y llamarlo phpinfo.php. Añádele este código:
<?php phpinfo(); ?>
Acceda a este archivo a través de su navegador (por ejemplo, sudominio.com/phpinfo.php). Esto le mostrará su configuración PHP.
En la salida de phpinfo, busque la entrada Loaded Configuration File. Esto le indica dónde se encuentra su archivo php.ini.
Abra su archivo php.ini y busque el siguiente código:
error_reporting = E_ALL
display_errors = On
Si no están, añádelos. Si están ahí, pero con valores diferentes, cámbielos para que coincidan con el código anterior.
Si no tiene acceso a php.ini, puede añadir estas líneas a su archivo.htaccess:
php_value error_reporting E_ALL
php_flag display_errors on
O, añada esto a la parte superior de su archivo wp-config.php:
ini_set('display_errors', 1);
ini_set('display_startup_errors', 1);
ini_set('error_reporting',E_ALL);
WordPress tiene una función única llamada _doing_it_wrong() que puede ser increíblemente útil para desarrolladores y propietarios de sitios. Esta función es la forma que tiene WordPress de decirte que no estás usando algo correctamente.
En primer lugar, asegúrese de que tiene WP_DEBUG habilitado en su archivo wp-config.php.
Con la depuración activada, WordPress ahora le mostrará mensajes cuando detecte un uso inadecuado de funciones o APIs.
Estos mensajes suelen tener el siguiente aspecto:
Warning: {function_name}() was called incorrectly. {message} in {file} on line {line_number}
La función doing_it_wrong() proporciona información valiosa como:
Si se trata de un plugin o tema desarrollado por ti, actualiza el código para utilizar el método correcto. Si se trata de un plugin o tema de terceros, informa del problema al desarrollador.
No todos los mensajes doing_it_wrong() indican errores críticos, pero vale la pena tratarlos todos. Pruebe siempre a fondo después de hacer cambios basados en estos mensajes.
Vamos a sumergirnos en algunas estrategias de depuración de nivel profesional. Estos consejos te ayudarán a ser un solucionador de problemas más eficiente y eficaz, ahorrándote tiempo y dolores de cabeza a largo plazo.
WordPress suele guardar los registros de errores en el directorio wp-content. Busque un archivo llamado debug.log. Si no lo encuentras, puede que tengas que crearlo manualmente o consultar con tu proveedor de alojamiento la ubicación correcta.
Cada entrada del registro suele seguir este formato:
[Date and Time] PHP Error level: Error message in /path/to/file.php on line X
Al revisar los registros, presta atención a:
Una de las reglas cardinales de la depuración de WordPress es: nunca depurar en un sitio en vivo. Ahí es donde entran los sitios de ensayo.
Un sitio de ensayo le permite depurar y experimentar sin el estrés de romper su sitio en vivo. Es una copia exacta de su sitio web que se encuentra en una zona de pruebas privada y segura.
Tanto si está solucionando un error complicado como probando una revisión importante del sitio, su entorno de ensayo es el lugar perfecto para hacerlo. Es una inversión que se amortiza en estabilidad y tranquilidad.
Muchos proveedores de alojamiento ofrecen la creación de sitios de ensayo con un solo clic. También puede configurar un entorno de desarrollo local.
Estos son algunos de los consejos que he aprendido utilizando sitios de ensayo:
Su servidor es el motor de su sitio WordPress. Necesita la configuración adecuada para funcionar sin problemas.
El archivo .htaccess desempeña un papel crucial en la forma en que su sitio interactúa con el servidor. Puede contener reglas para cosas como permalinks (URLs personalizadas) y reescrituras. Asegúrate de que tu archivo .htaccess está configurado correctamente, sobre todo si has realizado cambios recientemente.
WordPress tiene requisitos específicos de versión de PHP. Compruebe la versión PHP de su servidor y asegúrese de que cumple la versión mínima recomendada para su instalación actual de WordPress. Las versiones de PHP obsoletas pueden provocar problemas de compatibilidad y vulnerabilidades de seguridad.
A veces, los errores pueden originarse en el propio servidor. Si los métodos de depuración no resuelven el problema, póngase en contacto con su proveedor de alojamiento para obtener más ayuda. Ellos pueden ayudarte a diagnosticar cualquier problema específico del servidor que pueda estar afectando a tu sitio.
Tu navegador web viene con un potente conjunto de herramientas de depuración. Aprender a usarlas de forma efectiva puede mejorar significativamente tus habilidades de depuración en WordPress.
Muchos desarrolladores utilizan extensiones del navegador como Chrome DevTools o Firefox Developer Tools. Estas extensiones te ayudan a solucionar problemas en la interfaz de tu sitio web.
Esto es lo que puedes hacer con estas herramientas:
WP-CLI (WordPress Command Line Interface) ofrece una forma potente y eficiente de depurar tu sitio WordPress. Es una herramienta que te permite interactuar con tu instalación de WordPress directamente a través de comandos.
Con WP-CLI, agilizará su flujo de trabajo de solución de problemas. Ejecutar comandos puede ser mucho más rápido que editar archivos o usar el panel de administración. También puedes automatizar tareas repetitivas o crear scripts personalizados para necesidades específicas de depuración.
Si eres nuevo en WP-CLI, ¡no te preocupes! Aquí tienes una rápida introducción.
Una vez instalado, puede navegar a su directorio de WordPress utilizando la línea de comandos y ejecutar comandos WP-CLI. Estos comandos suelen empezar por wp seguido de una acción específica (por ejemplo, wp user list).
Aquí tienes algunos comandos de depuración útiles para empezar:
Estos son sólo algunos ejemplos. La documentación oficial ofrece una lista completa y explicaciones detalladas de cada comando.
Recuerda, usar WP-CLI de forma efectiva requiere cierta familiaridad con la línea de comandos. Sin embargo, su eficiencia y potencia la convierten en una herramienta valiosa para usuarios experimentados que quieran acelerar su proceso de depuración.
Aunque WP Debug es una herramienta potente, es importante recordar que no está pensada para un uso permanente.
El modo de depuración puede ralentizar los tiempos de carga de la página. Esto se debe a que muestra mensajes de error detallados y registra información que no es necesaria para el funcionamiento normal.
Dejar la depuración activada en un sitio activo expone información sensible como mensajes de error y consultas a la base de datos. Esta información podría ser explotada por piratas informáticos.
Por lo tanto, es importante activar la depuración temporalmente sólo cuando estés solucionando un problema de forma activa. Estas son algunas de las mejores prácticas:
Siguiendo estas pautas, podrá solucionar los problemas sin comprometer el rendimiento ni la seguridad de su sitio.
Los plugins de depuración ofrecen una forma cómoda de habilitar la depuración en WordPress. Sin embargo, confiar en demasiados plugins puede tener sus inconvenientes.
Cada plugin añade código y recursos a tu sitio. Tener más de un plugin de depuración ejecutándose simultáneamente puede ralentizar el rendimiento de tu sitio web.
Diferentes plugins de depuración pueden tener funcionalidades superpuestas. Esto puede provocar conflictos y comportamientos inesperados en tu sitio.
He aquí un enfoque más estratégico para el uso de plugins de depuración:
Antes de instalar un plugin de depuración, define claramente el problema que quieres solucionar. Busca plugins que respondan a esa necesidad específica.
Instala un plugin de depuración conocido por su fiabilidad y facilidad de uso. Las opciones más populares son Query Monitor, Debug Bar y WP Debugging.
Muchos plugins de depuración ofrecen diversas funciones. Desactiva los que no estés utilizando para minimizar el consumo de recursos.
Los temas hijo ofrecen una forma segura y eficaz de modificar la funcionalidad y el aspecto del tema sin editar directamente los archivos del tema. Esto resulta especialmente útil para depurar problemas relacionados con los temas.
Dado que los cambios se realizan en el tema hijo, los archivos del tema original permanecen intactos. Las nuevas actualizaciones del tema no sobrescribirán tus personalizaciones.
Si encuentra un problema relacionado con el código de su tema, puede centrar sus esfuerzos de depuración en los archivos del tema hijo. Esto simplifica la solución de problemas al aislar el posible origen del problema.
Utilizar un tema hijo te permite mantener una base de código independiente para tus personalizaciones. Esto facilita el seguimiento de los cambios, la vuelta a versiones anteriores si es necesario y la colaboración con otros desarrolladores.
Antes de empezar a solucionar problemas, te explicamos cómo crear tu primer tema hijo.
Ha realizado cambios significativos en su sitio de WordPress, sólo para encontrarse con un problema crítico más tarde. No sería útil rebobinar el tiempo y volver a una versión anterior?
El control de versiones le permite realizar un seguimiento de todos los cambios realizados en los archivos de su sitio WordPress a lo largo del tiempo. Esto crea un historial de las revisiones de su sitio.
Si encuentras problemas después de modificar el código, puedes volver fácilmente a una versión estable anterior. Esto puede ser un salvavidas si algo va mal durante el desarrollo o la depuración.
Analizando los cambios realizados entre las distintas versiones, puede localizar la modificación exacta que podría haber introducido un error. Agilizarás considerablemente el proceso de depuración.
Git es ampliamente utilizado para el control de versiones de WordPress. Te recomiendo que empieces por aquí si quieres gestionar los cambios en tu código.
Depurar un problema en un sitio de WordPress obsoleto puede ser como perseguir un blanco móvil. Las actualizaciones periódicas garantizan que estás trabajando con la última versión estable, lo que hace que la depuración sea más eficiente y fiable.
Si sigues una rutina de actualizaciones constante, podrás mantener un sitio web de WordPress seguro, estable y que funcione correctamente. Es menos probable que te encuentres con problemas que requieran una depuración exhaustiva, lo que te ahorrará tiempo a largo plazo.
Incluso los desarrolladores de WordPress experimentados se enfrentan a retos que requieren apoyo adicional. Nunca debes tener miedo de hacer preguntas y aprender de otras personas de tu campo.
Muchos foros en línea están dedicados a la solución de problemas de WordPress. Puedes describir tu problema de depuración, compartir mensajes de error y obtener información valiosa de otros usuarios y desarrolladores.
WordPress Stack Exchange es una mina de oro para las consultas relacionadas con WordPress. Busca soluciones existentes a tu problema o publica una pregunta detallada para obtener ayuda de la comunidad.
También puedes encontrar soporte específico para temas y plugins en WordPress.org. Si tienes algún problema con un tema o plugin específico, publica un mensaje en el foro de soporte para obtener ayuda.
Si es propietario de un sitio web con poca experiencia técnica, considere la posibilidad de contratar a un desarrollador profesional de WordPress. Ellos pueden analizar tu problema, identificar la causa raíz e implementar una solución, ahorrándote tiempo y esfuerzo valiosos.
Los pasos específicos para solucionar errores de depuración dependen de la naturaleza del problema. Sin embargo, el proceso general consiste en activar el modo de depuración de WP, analizar los registros y los mensajes de error, aplicar una solución y, por último, desactivar la depuración.
La depuración es el proceso de identificar y resolver problemas en su sitio WordPress. Implica activar el modo de depuración, leer los registros de errores y rastrear la causa raíz de los fallos. Al solucionar estos problemas, puede asegurarse de que su sitio de WordPress funcione al máximo nivel.
El modo de depuración sólo debe activarse temporalmente cuando se esté solucionando un problema. Dejarlo activado puede afectar negativamente al rendimiento, exponer información sensible y saturar el panel de administración con mensajes innecesarios. Una vez que haya resuelto el problema, desactive la depuración para mantener un sitio web seguro y de buen rendimiento.
Revise wp-config.php: Busque fragmentos de código como define('WP_DEBUG', true)
o define('WP_DEBUG_LOG', true)
dentro de su wp-config.php archivo. Estas líneas le indican que la depuración está activada.
Con las herramientas y los conocimientos adecuados, podrá solucionar los problemas de forma eficaz y mantener un sitio de WordPress en buen estado.
Ya que estás aquí, creo que te gustarán estas guías adicionales sobre WordPress:
¿Desea restaurar rápidamente su sitio web tras un error o un fallo en la solución de problemas? Actualice a Duplicator Pro para realizar restauraciones con un solo clic y facilitar la recuperación en caso de desastre.
Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.